Propiedad Intelectual para
Mujeres Artesanas en el
Ámbito Rural
PROGRAMA
PROGRAMA
Módulo I. Introducción a la Propiedad Industrial, Intelectual y Secreto Profesional
INICIO I ABRIL 2024
Solicita la admisión
Con el fin de mejorar las habilidades y conocimientos sobre la protección y gestión de la propiedad intelectual entre las mujeres artesanas de las zonas rurales de España y promover la igualdad de género y el desarrollo sostenible en las comunidades rurales, la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) en colaboración con EOI Escuela de Organización Industrial, ponen en marcha un programa de formación y acompañamiento profesional 100% bonificado dirigido a mujeres artesanas de toda la geografía nacional española.
100 % BONIFICADO
Con el apoyo de:
Introducción y nociones básicas | Propiedad Intelectual ¿qué es y cuáles son las principales figuras de protección | Propiedad Industrial ¿qué se puede proteger? Principales figuras | Secreto Empresarial e información cofidencial: principales diferencias
Módulo II. Patentes y modelos de utilidad
Introducción a las patentes y modelos de utilidad | Concepto y requisitos de patentabilidad | Vías de proteccion y procedimiento de concesión | Derechos que concede la patente | Redacción de patentes: nociones básicas | Búsqueda del estado del arte: nociones básicas | Modelos de utilidad.
Módulo III. Signos distintivos: marcas, nombres comerciales, DOP e IGP
Introducción a los signos distintivos | Marcas: vías de protección y procedimiento de concesión | Los signos distintivos de internet: nombres de dominio e interrelación con las marcas y denominaciones sociales | Las marcas en el metaverso | "Trade dress": qué es y por qué es importante para la empresa.
Módulo IV. Diseños industriales y variedades vegetales
Diseños industriales: introducción, diseños registrados y no registrados, vías de protección, procedimientos de concesión y el diseño como elemento de competitividad en el entorno digital | Variedades vegetales: qué son, medidas de protección y qué es el derecho del obtentor.
Módulo V. Derechos de autor y secretos empresariales
Derechos de autor: introducción, derechos personales y patrimoniales, inteligencia artificial y derechos de autor, gestión y actos de transmisión e infracciones de propiedad intelectual en el mercado digital | Secreto empresarial: qué es, requisitos de protección y marco normativo, cómo protegerlo, comercialización de los secretos empresariales.
Módulo VI. Protección de datos e identidad digital
Contenidos: aspectos básicos y normativa (RGPD y LOPDGDD), políticas y procedimientos, páginas web, políticas de cookies y aplicaciones informáticas | Identidad digital: introduccion, nociones técnicas e implicaciones legales | Comercio electrónico: condiciones de contratación.
Módulo VII. Gestión práctica de la propiedad intelectual en los procesos de creación de nuevos productos/servicios
Confidencialidad | Medidas de protección de la innovación y creación por las personas trabajadoras | Cómo prevenir la infracción de los derechos de terceros | Sistemas básicos antipiratería y soluciones de alternativas | Control de aduanas, intervenciones, defensa en ferias y medidas judiciales | Los derechos de propiedad intelectual en distintos escenarios de explotación.
Módulo VIII. Transferencia de conocimiento y programas de financiación
Monetización de la propiedad intelectual | Dónde buscar partners e inversión de mi conocimiento| Valoración de intangibles y royalties | Cesión y licencias: cláusulas de negociación | Contratos asociados a la propiedad intelectual.
Módulo IX. Modelo CANVAS: definición de modelo de negocio
Modelo de negocio: CANVAS | De la propuesta de valor a la segmentación de clientes | Pitch.
Módulo X. La necesidad de una estrategia de marketing y ventas, marketing digital y eCommerce para potenciar el negocio.
Elementos fundacmentales del marketing | Claves para un plan de marketing, modelos y herramientas | Adquisición de tráfico y conversión | Buscadores (SEO y SEM)